miércoles, 20 de abril de 2016

 

PROTEINAS EN BIOQUIMICA







Las proteínas son sustancias complejas formadas necesariamente por los elementos: C, H, O, N.
Las proteínas se encuentran presentes en todas las estructuras de la célula y son las moléculas más activas en la vida celular. Una de las funciones más relevantes de las proteínas es constituir la parte fundamental de las enzimas, los principales catalizadores de las células.
el enlace peptídico se forma por la unión de un grupo  amino de un aminoácido  un grupo carboxilo del otro, formándose un enlace tipo amida.
El enlace peptídico que así se forma se forma es un enlace covalente muy fuerte, que resiste a la desnaturalización.

Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y su solubilidad.

  • Proteínas fibrosas: las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica. No son solubles en agua. Un ejemplo de proteína fibrosa es el colágeno.
  • Proteínas globulares: estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica. Debido a su distribución de aminoácidos (hidrófobo en su interior e hidrófilo en su exterior) que son muy solubles en las soluciones acuosas. La mioglobina es un claro ejemplo de las proteínas globulares.
  • Proteínas de membrana: son proteínas que se encuentran en asociación con las membranas lipídicas. Esas proteínas de membrana que están embebidas en la bicapa lipídica, poseen grandes aminoácidos hidrófobos que interactúan con el entorno no polar de la bicapa interior. Las proteínas de membrana no son solubles en soluciones acuosas. Un ejemplo de proteína de membrana es la rodopsina.
Las funciones de las proteínas son las siguientes:
  •  Tienen una función defensiva,
  • Las proteínas cuya función es enzimática
  • Homeostática de las proteínas.
  •  Función contráctil de las proteínas
  •  Resistencia o función estructural de las proteínas
  •   Reserva de las proteínas
  • Las proteínas realizan funciones de transporte.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario