CARBOHIDRATO
¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Comer demasiados carbohidratos en forma de alimentos procesados, con altos contenidos de almidón o azucarados puede causar un incremento de las calorías totales. Esto puede llevar a un aumento de peso.
Limitar drásticamente los carbohidratos puede causar cetosis. La cetosis sucede cuando el cuerpo utiliza la grasa para producir energía debido a que los alimentos no aportan suficientes carbohidratos para que el cuerpo los utilice como fuente de energía.
Lo mejor es obtener la mayoría de sus carbohidratos de alimentos integrales. Además de las calorías, los alimentos integrales suministran vitaminas, minerales y fibra.
Elija una variedad de alimentos no procesados. Estos incluyen granos integrales, frutas y verduras frescas o congeladas, frijoles y legumbres frescas o enlatadas y productos lácteos desnatados o reducidos en grasas.
Lea las etiquetas de los alimentos enlatados, empacados y congelados para evitar grasa, sal y azúcar añadidos.
Video sobre algunas consecuencias del abuso de carbohidrato:
https://www.youtube.com/watch?v=8NJf_MT4Lc8
En farmacia hay gran variedad del uso de carbohidrato en los medicamentos uno de esos son:
Principio
activo: Heparina
Uso: Anticoagulante en la
profilaxis y tratamiento de la trombosis venosa. Profilaxis y tratamiento de la
embolia pulmonar. Prevención de coágulos en cirugías arterial y cardíaca.
Mecanismo de acción:
Se une a antitrombina
III (ATIII), produciendo un cambio conformacional que aumenta la capacidad
inhibitoria de esta enzima sobre los factores de coagulación: trombina, Xa y
IXa. Para que la inactivación de trombina sea acelerada debe formarse un
complejo terciario de ATIII + heparina + trombina. El factor Xa sólo requiere
del cambio conformacional.
La limitación
biológica de la reacción está determinada por la incapacidad del complejo ATIII+heparina
de inhibir al factor Xa y a la trombina que ya están unidas al coágulo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario